Dominicanrepublic

¿Debería vivir aquí? República Dominicana (diciembre 2022)

Quédese en casa si está enfermo y practique el protocolo adecuado para toser y estornudar, que incluye toser o estornudar en un pañuelo de papel o en el pliegue del brazo, no en la mano. Reduce el riesgo de resfriados, gripe y otras enfermedades:

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH se contagian a través de la sangre y los fluidos corporales; utilice preservativos, practique sexo seguro y limite el número de parejas sexuales.TuberculosisLa tuberculosis es una infección causada por bacterias y suele afectar a los pulmones.

El contenido de esta página es meramente informativo. Aunque hacemos todo lo posible por ofrecerle información correcta, se proporciona “tal cual”, sin garantía de ningún tipo, expresa o implícita. El Gobierno de Canadá no asume responsabilidad alguna y no será responsable de ningún daño relacionado con la información facilitada.

Puerto Rico – República Dominicana | Momentos destacados del baloncesto

La República Dominicana es amable y acogedora, y la inmensa mayoría de las visitas al país transcurren sin problemas. Sin embargo, existe un alto índice de delincuencia, que va desde los delitos oportunistas, como el robo de bolsos y el hurto de carteras, hasta los delitos violentos.

  Dominican republic villa rental

En todo el país hay delitos menores, como carteristas y atracadores. No lleves joyas caras ni grandes cantidades de dinero en efectivo u objetos de valor como smartphones o cámaras en la calle. Mantenga los dispositivos electrónicos fuera de la vista y utilice la caja fuerte del hotel siempre que sea posible. No deje sus bolsos u otras pertenencias en sillas o mesas de restaurantes o bares.

Pueden producirse robos en coche, en los que ladrones en motocicleta arrebatan bolsos y objetos de valor a los peatones y a veces meten la mano por las ventanillas de los coches en los semáforos en rojo para robar pertenencias. A veces, las víctimas resultan heridas en el proceso. Mantenga los objetos de valor fuera de la vista y, si lleva bolso, llévelo en un lado alejado de la calle. Si viaja en coche, conduzca con las puertas cerradas y las ventanillas cerradas.

  Playacapricho

Te lo mereces todo, ¡República Dominicana lo tiene!

Consulte la lista de vacunas y medicamentos y visite a su médico al menos un mes antes de su viaje para obtener las vacunas o medicamentos que pueda necesitar. Si usted o su médico necesitan ayuda para encontrar un lugar que proporcione determinadas vacunas o medicamentos, visite la página Encontrar una clínica.

Los viajeros alérgicos a algún componente de la vacuna o menores de 6 meses deben recibir una dosis única de inmunoglobulina, que proporciona una protección eficaz durante un máximo de 2 meses dependiendo de la dosis administrada.

Los viajeros no vacunados mayores de 40 años, inmunodeprimidos o con enfermedades crónicas que tengan previsto viajar a una zona de riesgo en menos de 2 semanas deben recibir la dosis inicial de la vacuna y, en la misma cita, la inmunoglobulina.

Recomendada para viajeros no vacunados menores de 60 años que viajen a la República Dominicana. Los viajeros no vacunados mayores de 60 años pueden vacunarse antes de viajar a la República Dominicana.

Los bebés de 6 a 11 meses que viajen al extranjero deben recibir una dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (SPR) antes de viajar. Esta dosis no cuenta como parte de la serie de vacunación infantil sistemática.

  Gran hotel las caldas villa termal

República Dominicana | Guía de viaje “Saber antes de ir

La ayuda estadounidense contribuye a crear instituciones responsables y transparentes que puedan atender mejor las necesidades del pueblo dominicano y fortalecer la gobernanza democrática. Además, la ayuda estadounidense estimula las oportunidades de generación de ingresos para los jóvenes, las pequeñas empresas y las comunidades rurales, promueve el aprendizaje del inglés y mayores oportunidades educativas y culturales a través de programas de intercambio, mejora la protección del medio ambiente, permite a las organizaciones locales promover el turismo ecológico y cultural, y fomenta la prestación equitativa de servicios sanitarios y educativos de calidad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad