Parque Nacional de Doñana (España) – Parte 1
Contenidos
Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (maquetas y comps) con el fin de determinar si cumple los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia para su uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir / borrar cualquier copia de la misma.
Parque Nacional de Doñana (España) – Parte 3
El privilegiado emplazamiento del Parque Nacional de Doñana se encuentra entre dos continentes, con un vasto territorio a caballo entre tres provincias andaluzas: Cádiz, Huelva y Sevilla. Esto lo convierte en una encrucijada clave para las rutas migratorias y lugar de descanso para miles de aves procedentes de toda Europa y África, muchas de ellas en peligro de extinción.
Dunas móviles: las dunas móviles, a veces conocidas como dunas de tren, son una parte importante de este ecosistema y un fenómeno casi único en Europa. Aquí, los fuertes vientos de este y oeste arrastran grandes cantidades de arena, creando las dunas y enterrando toda la vegetación que encuentra.
El parque ofrece varias formas de visitarlo y cuenta con una fantástica red de senderos para garantizar la calidad de la visita y la protección del entorno. En el centro de información puede elegir una excursión clásica con un grupo de 30 personas que recorre durante 4 horas las zonas más destacadas del parque en un autobús especializado. También puede elegir un recorrido especial con un grupo más reducido de 14 personas para una visita más personalizada. También hay disponibles visitas privadas.
Parque Nacional de Doñana (España) – Parte 2
Si quieres que te preparemos un picnic ecológico, puedes solicitarlo con la reserva (8 € / persona). Si eres vegetariano o tienes alguna alergia, escríbenos y te prepararemos algo especial.
Se trata de una excursión compartida en la que podrás conocer a gente con intereses similares. Si buscas una excursión privada con tu familia o amigos, pídenos presupuesto y organizaremos una experiencia a tu medida.
Este tipo de excursiones deben reservarse y pagarse con antelación, al menos 48 horas antes de la fecha de salida. Si dos días antes de la realización de la ruta no se ha alcanzado el número mínimo de personas (2 participantes), se enviará un mensaje de cancelación y se devolverá íntegramente el importe abonado.
España – Parque Natural Doñana
Durante los siglos XIX y XX, una manada de dromedarios asilvestrados vagaba por la zona. Es posible que fueran introducidos durante la conquista musulmana de España en el siglo VIII, o que escaparan de una manada introducida por el marqués de Molina como bestias de carga en 1829[5][6] En la década de 1950 sólo quedaban ocho ejemplares, amenazados por los cazadores furtivos[7].
En 1262, tras conquistar el reino vasallo de Niebla, el rey Alfonso X estableció un Real Cazadero en el bosque de Las Rocinas[20], entre el río Tinto y el Guadalquivir, en parte por la abundancia de ciervos que allí había, así como el pequeño santuario de Santa Olalla, hoy desaparecido, en el Arroyo de la Rocina.
En la comarca de Niebla, concretamente en Las Rocinas, el terreno es llano, cubierto de matorrales, y siempre se encuentran jabalíes… …no se puede atravesar este terreno en invierno, que suele ser muy húmedo, salvo en tiempo de sequía, ni en verano, porque entonces es muy seco y miserablemente incómodo. ~Alfonso XI en su Libro de la Montería, escrito entre 1342 y 1348