Miguel angel jimenez carrera ganancias
Contenidos
Fue subcampeón junto a Tiger Woods en el Open de Estados Unidos de 2000, empató en tercera posición en el Open de Royal Lytham & St Annes de 2001, terminó cuarto en el Masters de 2014 una semana antes de ganar en su debut en el Champions Tour y un mes después levantó el Open de España en su casa en el 27º intento de ampliar su propio récord como ganador más veterano del European Tour.
Jugó para España 14 veces en la Copa del Mundo y 10 veces en la Alfred Dunhill Cup en St Andrews, triunfando en 1999 con Sergio García y José María Olazábal y 2000 con Olazábal y Miguel Ángel Martín.
Miguel angel jimenez joven
Fue uno de los tres jugadores que terminaron tres veces entre los cinco primeros en los Playoffs, incluyendo una victoria en el Dominion Energy Charity Classic, y empató con la mejor puntuación acumulada en los Playoffs (45-bajo). Su victoria en el Chubb Classic amplió su racha a seis años consecutivos con victoria. Terminó nº 7 en la Copa Charles Schwab y 12º en la lista de ganancias (1.295.482 $).
Consiguió las dos primeras victorias senior de su carrera (Regions Tradition, The Senior Open Championship) en el camino hacia el 5º puesto en la Copa Charles Schwab. Fue el único jugador que terminó entre los 10 primeros en los cinco majors. Logró 13 top-10s y ganó más de $1.9 millones de dólares, el total más alto de su carrera en el PGA TOUR Champions. Ocupó el tercer lugar con un promedio de 69.18 golpes.
Disfrutó de otra temporada productiva con más de $1 millón de dólares en ganancias de temporada y un quinto lugar en la lista de dinero de la Copa Charles Schwab, el segundo año consecutivo que ha estado entre los primeros cinco en esa categoría. Estuvo a punto de terminar entre los cinco primeros en la lista final de puntos de la Copa Charles Schwab. Ocupaba la cuarta posición antes del Campeonato de la Copa Charles Schwab, pero un T34 le hizo descender dos puestos, perdiendo la oportunidad de bonificación para los cinco primeros clasificados.
Miguel angel jimenez apodo
En tres ocasiones Miguel Ángel Jiménez ha llegado a la última jornada de un major senior con, al menos, el liderato compartido. En el Open Británico Senior de 2016 llegó a compartir el tercer puesto y en el Open Senior de Estados Unidos de ese mismo año fue colíder.
La tercera oportunidad le llegó este pasado fin de semana, y no se equivocó. El PGA Tour Champions de Estados Unidos tituló así su crónica: “Jiménez, al rojo vivo, gana el Regions Tradition… El favorito de los aficionados se adjudica su primer gran campeonato sénior al contener la embestida de Stricker”.
También fue el primer Major Senior de la historia (los otros dos son el Senior PGA Championship y el Senior Players Championship) para un español, y José María Olazábal (ganador de dos Masters de EE.UU., pero que aún busca su primer título regular como senior) estuvo presente para compartir las celebraciones con su compatriota, colega y amigo.
Jiménez ganó el Regions Tradition por tres golpes, habiendo mantenido o compartido el liderato después de cada ronda y llevando una ventaja de tres golpes a la ronda final en el Greystone Golf & Country Club. Terminó con 19-bajo 269 para su quinta victoria en la Champions. “Ha sido una semana maravillosa”, dijo. “Mi juego ha sido increíble, de verdad”.
Miguel ángel jiménez edad
Nacido en Málaga, en el sur de España, Jiménez jugó por primera vez en el Circuito Europeo en 1988 y fue mejorando a lo largo de las siguientes temporadas. Su primera victoria en el circuito se produjo en el Piaget Belgian Open de 1992. A lo largo de una carrera con altibajos, ha tenido hasta ahora cuatro periodos principales de éxito. Ha terminado entre los 100 primeros de la Orden de Mérito del Circuito Europeo todas las temporadas desde 1989. En 1994 terminó quinto en la Orden de Mérito del Circuito Europeo. Uno de sus momentos culminantes fue la excepcional anotación de un albatros (doble águila) en el hoyo 17 de Valderrama, durante el Volvo Masters de 1994, hundiendo su segundo golpe en el hoyo par 5 con un hierro 3.[2]
Tras unas temporadas más flojas, se recuperó en 1998 y 1999, terminando cuarto en la Orden de Mérito en años consecutivos y ganando cuatro torneos, incluido el prestigioso Volvo Masters. En 1999 también quedó segundo en el WGC-American Express Championship, una de las pruebas de élite del Campeonato del Mundo de Golf, y debutó en la Ryder Cup.
En 2004, Jiménez volvió a recuperarse de unas temporadas modestas, logrando otro cuarto puesto en la Orden de Mérito y ganando cuatro pruebas del Circuito Europeo, más que ningún otro jugador. Mantuvo su forma en 2005, ganando el Omega Hong Kong Open, prueba del Circuito Europeo, y el Celtic Manor Wales Open. Ha figurado entre los 20 primeros de la Clasificación Mundial Oficial de Golf. Jiménez ha cosechado grandes éxitos en eventos por equipos representando a Europa y España, ganando la Alfred Dunhill Cup en 1999 y 2000, el Seve Trophy en 2000 y la Ryder Cup en 2004 y 2010.